top of page

BBVA Bancomer. ENTRE LO GENÉRICO Y LO ESPECIFICO

  • Writer: Eber Saldaña
    Eber Saldaña
  • Oct 22, 2016
  • 2 min read

La Torre BBVA Bancomer de la firma Legorreta + Rogers, se encuentra ubicado en la ciudad de México, siendo la sede central del Grupo Financiero BBVA Bancomer, el edificio se construye durante los años 2008 al 2015 y se desarrolla en 50 pisos (235 m),ubicándose en un predio de 11.000 m2 con un área total del edificio de 185.000 m2. A través del siguiente escrito se pretende entender la incidencia de lo Público en lo Privado, así como también la diferenciación de lo específico y genérico en la edificación; entendiéndose como público a los espacios hasta donde puede ingresar una persona sin impedimento dentro del edificio y caracterizandose como elementos especificos a los espacios que formalmente contrastan de los otros.


En el primer nivel se muestra gran incidencia de lo público en la esquina de la torre generándose una calle interna libre que atraviesa diagonalmente toda la edificación, convirtiéndose en un espacio de transición que permite utilizar los cajeros ubicados en este eje; en esta misma esquina se encuentra el vestíbulo que organiza toda la edificación, separado tan solo por mamparas, que no impiden el libre acceso al público dando libertad para acceder a través de ascensores panorámicos que conducen específicamente hasta el piso 12, que es hasta donde el público puede acceder sin restricciones, ya sea por esos ascensores o por los que están ubicados directamente a la calle y conducen hacia la cafetería. A nivel contextual el espacio de aproximación es interesante por la proporción que existe entre parque, calle, retiro y la edificación en sí, en la cual se desarrollan triples alturas en los espacios principales. Dentro del espacio privado se encuentran espacios comunes de uso exclusivo para los más de 4000 trabajadores ubicados aleatoriamente cada nueve niveles con triples alturas y escaleras que permiten acortar la diferencia de pisos para su uso y mejoran la interacción entre los empleados.


Las partes específicas de la torre se considera al auditorio y cafetería, en primer lugar por la forma y el contraste que tiene respecto a la torre y en segundo lugar por ser espacios de intención y función específica he inamovible, uno para eventos locales y públicos y el otro para servir a los empleados y público en general. Como partes genéricas, se consideran a los espacios con actividades flexibles tales como oficinas, estacionamiento y vestíbulos, ocupando un mayor porcentaje dentro de toda la edificación.


 
 
 

コメント


©2017 by ESE arquitectura

bottom of page