ROMA, DE FONDO A FIGURA
- Eber Saldaña
- Oct 17, 2016
- 2 min read
Roma es el centro de una de las civilizaciones más importantes del mundo, caracterizada por ser una ciudad con un trascendente valor cultural y concentrar la más alta gama de bienes histórico y arquitectónico del mundo que resume tres milenios.
Roma tiene sus inicios sobre siete colinas importantes, remonta al siglo XIV a.C. siendo estas la base para la formación del centro urbano-histórico de la ciudad, las aguas del Río Tíber son controladas y se convierten en un límite para el crecimiento del fondo urbano; el centro de la ciudad presenta una trama irregular con algunas calles que no muestran continuidad con manzanas en tamaños y formas diversas que se van perdiendo en las áreas modernas donde se muestra una mejor organización a través de distribuciones radiales con autopistas y espacios más amplios, manzanas y áreas construidas de mayor tamaño y configuración de edificaciones cerradas con patios en diversas escalas.
La superficie de vegetación con mayor proporción se ubica en sectores modernos a diferencia del centro histórico donde predominan las plazas en diversas escalas, pero con bastante área dura y poca vegetación. La gran extensión de la urbe hace que esta se vea equilibrada ya que presenta espacios públicos de magnitudes aceptables ubicados estratégicamente en diversos puntos de la ciudad.
Las plazas tradiciones se definen por el equipamiento cultural existente, las cuales se van descubriendo en diferentes partes del centro de la ciudad, como la Plaza Navona, la cual por la variedad de actividades que ofrece hace que este sea un espacio triplemente utilizado, predominando en todo el centro, el carácter y ofreciendo interés en todo momento.
En conclusión, el valioso aporte que nos muestra la ciudad es el equilibrio que necesita una urbe con esta magnitud tanto en espacios públicos, área construida, equipamiento cultural, entre otros, manteniéndose al margen y dotando de espacios que proponen una buena calidad de vida.

Comments