top of page

El espacio diario de relación poética del hombre en el mundo. SEAGRAM BUILDING - MIES

  • Writer: Eber Saldaña
    Eber Saldaña
  • Nov 30, 2011
  • 2 min read

Entre un sinfín de edificaciones pretéritas nace un espacio que engloba hermosura, fervor, riqueza, capaz de marcar la diferencia entre tanta arquitectura clásica, es así como la plaza día a día serena y sazonada es remansada con la gente forjadora que se emplaza en esta para compartir lazos de afición. Desde el fácil sosiego de los bancos es reflejada las líneas horizontales y verticales con fluidez espacial, donde uno se desplaza en diversas direcciones, sin ninguna barrera arquitectónica.

Al frente

La gran caja de oficinas se apertura como una gran perspectiva que pasa como un elemento que no bloquea al observador, sino que invita a recorrer y disfrutar del espacio diario.

Entre un gran hall, un espacio bastante simpático, compuesto a base de grandiosas y esbeltos pilotes que sostienen un recinto traslucido, que da la impresión de que todo fuese flotante.

Todo espacio vivido contiene la esencia de la sensación de hogar, porque aquí se une la memoria, la imaginación, aquí se logra integrar con el medio ambiente, se siente esa libertad, tranquilidad, que quizá en la vida tan caótica que se lleva no es tan común.

¿Por qué esta edificación está ahí? Porque quiere enraizar y marcar lo humano que se debe concebir, quiere cambiar la mentalidad del ser humano el modo de proyectar y de sentir la ciudad.

¿Para qué sirve este edifico? Volver hacer de la ciudad un ente vivo donde la muchedumbre se detenga se reúna y siga forjando esas significativas relaciones.

Y es en sí hacer sentir al ser humano a proporción de la edificación, en un ritmo repetitivo dentro de la fachada, con cristales enmarcados con perfiles de aluminio que hacen que se encuadre líneas que se pierden en la altura y se cruzan unas con otras generando unidad y conjunto.




 
 
 

Komen


©2017 by ESE arquitectura

bottom of page